• Clinik
  • Biomecànica
  • Clínica Podologia
  • Formació
  • Blog
  • Contacto
  • CAT
  • ESP
  • Clinik
  • Biomecànica
  • Clínica Podologia
  • Formació
  • Blog
  • Contacto
  • CAT
  • ESP
2 Min Read

Lesiones más frecuentes post coronavirus

lesiones mas frecuentes post coronavirus

¿Os hábeis lesionado durante este confinamiento? Tránquilos, no sois los únicos y no estáis solos. A continuación vamos a explicar como solucionar las lesiones más frecuentes post coronavirus vistas en podólogos terrassa.

Podemos diferenciar entre lesiones dérmicas, todas aquellas que ocurren en la piel y uñas de los pies, y lesiones músculo-esqueléticas, todas aquellas que ocurren en músculos, huesos, tendones, ligamentos, etc.

Lesiones dérmicas más frecuentes

Nos referimos a lesiones dérmicas, a toda alteración que acontece en la piel, ya sea en el dorso o en la planta y en las uñas de los pies. Las más habituales son:

  • Uñas Encarnadas: también se denomina onicocriptosis y/o uñas clavadas. Es un conflicto de espacio entre la uña y la piel que la rodea. La solución debe ir encarada a solucionar el problema de manera definitiva y la mejor opción es la cirugía, siempre que las alternativas más conservadoras no haya dado resultado esperado.
onicocriptosis, uña clavada
  • Verrugas Plantares: esta pandemia ha causado mucho estrés ha un gran número de personas, lo que equivale a que el sistema inmunitario se ha debilitado, situación ideal para que el Papiloma Vírico Humano (verrugas) afloren en mayor número.

  • Hongos: no todo lo que observamos en las uñas de los pies y la piel son hongos. Por ejemplo, el pie de atleta, tiene unas características específicas que no tiene nada que ver con la onicomicosis. Así pues, antes de aplicar ningún producto ni líquido es importante el diagnóstico de tu podólogo, pueden ser muchas otras cosas.

Lesiones más frecuentes post coronavirus: músculo-esqueléticas

Las siguientes lesiones se producen mayormente por una sobrecarga excesiva en un período de tiempo corto, causando que el tejido lesionado (músculo, tendón ligamento, etc.) sea incapaz de soportar dicha carga.

Las lesiones que con mayor frecuencia estamos viendo estos días después del coronavirus en el pie son:

  • Fascitis Plantar: Inflamación de la planta del pie (fascia), con dolor más acusado al levantarnos por la mañana y habitualmente en la zona del talón debido a una tensión excesiva de la misma.
dolor en el pie | clinik podologia
  • Metatarsalgia: Exceso de carga en la zona anterior del pie. Durante estos días de pandemia muchos entrenamientos de alta intensidad (H.I.I.T) han sido el origen de esta lesión.

  • Sesamoiditis: Irritación de los huesos sesamoideos del pie debido a una carga más elevada producida por en aumento de la presión en la zona.

Todas estas patologias o lesiones comentadas anteriormente se pueden solucionar o se pueden mejorar de forma considerable, para ello es fundamental y un buen diagnóstico por parte de tu podólogo de confianza.

Publicació anterior
Diferencias entre correr en cinta y el exterior
Cerca
Etiquetes
No es van trobar etiquetes!
Segueix-nos
Missatges recents
  • Lesiones más frecuentes post coronavirus
  • Diferencias entre correr en cinta y el exterior
  • ¿Cómo subsistir al coronavirus si eres propietario de una clínica?
  • ¿Por qué mi hijo se cae a menudo?
  • Enfermedad de Sever: dolor en el talón a niños
Enllaços
  • Biomecànica
  • Podología Esportiva
  • Clínica Podologia Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • Què pot fer un podòleg per tu?
  • Podòleg Terrassa
  • Biomecànica
  • Clínica Podologia Terrassa
  • Formació
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacitat
  • Avis Legal
Contacte
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Lesiones más frecuentes post coronavirus | Clinik Podología
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar els nostres serveis i mostrar publicitat relacionada amb les seves preferències mitjançant l'anàlisi dels seus hàbits de navegació. Si continua navegant , considerem que accepta el seu ús.OkReed more