• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
4 Min Read

Correr por la playa ¿es bueno o malo?

-
No Comments Yet

beneficios correr por la playa

Correr por la playa, durante las vacaciones de verano, es una de las actividades estrellas para entrenar y cambiar un poco  la rutina que estamos acostumbrados el resto del año, pero: ¿es bueno correr por la playa? ¿qué riesgos y beneficiosos nos aporta correr por la playa? El hecho de que sea  bueno o malo correr por la arena de la playa puede diferir mucho de una persona a otra, ya que en función de su biomecánica, historial de lesiones, tipo de musculatura, etc. lo que para unos puede ser una excelente actividad para otros puede convertirse en una pesadilla.

 

Beneficios de correr por la playa

 

Correr por la orilla del mar, a primera o última hora del dia, escuchando las olas romper y esa suave brisa recorrer tu cuerpo, es para mi, el mayor beneficio de correr por la arena de la playa, sintiendo una gran sensación de relajación y paz interior.

Si el beneficio mental no es suficiente, también existen beneficios físicos, como es la mejora de la propiocepción y fortalecimiento de tus tobillos. En este sentido es importante recordar, que para tener una buena técnica de carrera es de vital importancia tener unos tobillos fuertes, estable y reactivos que nos permitan propulsarnos hacía delante.

Otro beneficio físico de correr por la playa, es la intensidad de trabajo, dicho de otro modo, te vas a cansar mucho antes corriendo por la arena de la playa haciendo el mismo quilometraje que fuera de la arena, pero esto es una arma de doble filo, correr o hacer ejercicio en la arena controlado y de forma gradual es beneficioso porque nos obligará a trabajar a mayor intensidad pero si nuestro cuerpo no esta adaptado tenemos mayor riesgo de sufrir lesiones.

zapatillas para correr por la playa

 

Riesgos de correr por la playa

 

Queda totalmente desaconsejado correr por la playa si estas lesionado o has sufrido alguna lesión seria en los últimos meses, a no ser que vayas de la mano de un fisio o entrenador que sepa lo que esta haciendo.

La mayoria de nuestras playas tienen una inclinación que complicará mucho el caminar o correr por la playa, ya que nos obligará a adoptar unas posiciones a nuestros pies, rodillas y caderas de una manera antinatural y prolongadas en el tiempo nos puede facilitar las sobrecargas o lesiones.

Por otro lado, la superficie donde se realiza el ejercicio, en este caso, la arena de la playa, es mucho más inestable de donde solemos entrenar, y por tanto hará que nuestra musculatura trabaje más y si ésta no esta preparada hay más probabilidad de que aparezcan las temidas lesiones o sobrecargas.

Por último y no menos importante, proteger la piel y la de los pies también de las radiaciones solares con un buen fotoprotector para evitar quemaduras que luego pueden ser muy molestas y tardan más tiempo de lo deseado.

correr descalzo por la playa

 

Correr por la playa ¿con o sin zapatillas?

 

Caminar o correr por la playa descalzos es una sensación muy agradable siempre y cuando, como hemos visto, anteriormente se haga de una forma coherente y progresiva.

Sólo aquellos que tengan una musculatura de los pies y tobillos muy trabajada y tengan una muy buena técnica de carrera podrán correr por la arena de la playa largas distancias sin presentar alteraciones ni molestias.

Si por el contrario estas empezando a correr y no tienes la musculatura muy bien preparada lo ideal seria combinar caminar y correr al principio para más adelante sólo correr pero tiradas mucho más cortas que si lo hicieras fuera de la playa y progresivamente ir aumentando.

Así pues, si eres experto, llevas tiempo trabajando tu musculatura y tienes una muy buena técnica de carrera seguramente podrás correr barefoot sin ningún tipo de problema. Pero si por el contrario, no corres habitualmente por la playa, no haces trabajo específico para muscular tus pies y no tienes una técnica muy depurada, nuestro consejo, es combinar correr con zapatillas y descalzo.

 

¿Cuáles son las mejores zapatillas para correr por la playa?

 

No es lo mismo correr por la arena de la playa como parte del entrenamiento para realizar la Marathon Des Sables, que correr por la arena de la playa de forma puntual o esporádica.

En mi opinión, las zapatillas para correr por la arena de la playa, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Mínima Amortiguación: no tiene sentido ir muy amortiguado, cuando la superficie donde corremos es de por si blanda.
  • Estable: cuánta más estabilidad nos aporte la zapatilla, menos sufrirán nuestros tobillos.
  • Transpirables: si corremos en los meses más calurosos es muy importante que las zapatillas transpiren lo máximo posible pero a la vez que no entre la arena. Si quieres aprofundizar más entra en este artículo.

 

mejores zapatillas para correr por la arena de la playa

Ahora os toca a vosotros opinar, ¿ qué preferis correr descalzos o con zapatillas? ¿ cuál es la mejor hora para vosotros de correr por la playa? Si hechais de menos algun consejo por favor dejad vuestro comentario.

Publicación anterior
Quimioterapia: efectos secundarios en las uñas de los pies
Publicación siguiente
Pies secos: la solución definitiva

Leave a Reply

Your feedback is valuable for us. Your email will not be published.

Click here to cancel reply

Please Wait...
Submit Comment
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
biomecanica ciclismo
deporte
zapatillas
pádel
maraton
drop
mesh
nike
zapatillas running
Podológia Deportiva
lesiones
Síguenos
Mensajes recientes
  • Lesiones más frecuentes post coronavirus
  • Diferencias entre correr en cinta y el exterior
  • ¿Cómo subsistir al coronavirus si eres propietario de una clínica?
  • ¿Por qué mi hijo se cae a menudo?
  • Enfermedad de Sever: dolor en el talón a niños
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogo Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Correr por la playa ¿es bueno o malo? | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkReed more