• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
3 Min Read

Pie de Atleta: causas, tratamiento y prevención

-
One Comment

cómo solucionar pie de atleta

 

El pie de atleta, tinea pedis o dermatomicosis es una infección causada por hongos que afecta principalmente los pies, y más concretamente las zonas interdigitales, borde de los dedos y planta del pie. Según distintos estudios epidemiológicos afecta al 15% de la población mundial y siguiendo este mismo tanto por ciento en España afectaría a 7 millones de personas al menos una vez al largo de su vida.

 

¿Cómo puedo saber si tengo pie de atleta?

 

Los síntomas más característicos del pie de atleta son:

 

  • Enrojecimiento y picor.
  • Maceración de la piel.
  • Grietas, escamas y ampollas en la área afectada.
  • Mal olor causada por la propia infección.

 

Existen diferentes manifestaciones clínicas que pueden presentar todos o algunos de los síntomas anteriormente descritos.

 

Factores de riesgo que favorecen la aparición del pie de atleta

 

El hongo, tiene la capacidad de infectar tejido de nuestra piel y prolifera en ambientes húmedos y cálidos, así pues, se consideran factores de riesgo para la infección del pie de atleta:

 

  • Deporte: La realización de deportes, con un calzado deportivo con una transpiración deficiente, es uno de los principales motivos para la aparición de la infección, de aquí el nombre de pie de atleta.

 

  • Clima: Los países más cálidos y húmedos tienen mayor probabilidad sufrir infección.

 

  • Humedad: Tener los pies en remojo mucho tiempo o no secarlos adecuadamente predispone la aparición del pie de atleta.

 

  • Hiperhidrosis: Una mayor sudoración predispone a la aparición de la infección.

 

¿Cómo puedo solucionar el pie de atleta?

 

El tratamiento irá encaminado a eliminar el hongo así como evitar los factores de riesgo que producen la infección haciendo especial importancia en la prevención.

 

Para proceder a tratar la infección previamente se necesita la realización de un cultivo para determinar exactamente el tipo de hongo que lo provoca, pues existen distintos tipos, y el tratamiento puede variar en función de cual sea el resultado. El objetivo del cultivo es que el tratamiento sea el máximo de efectivo para el tipo de hongo en concreto.
El tratamiento consiste en la toma, ya sea por vía oral y/o tópica, de un antimicótico hasta la completa desaparición del hongo.

 

¿Cómo puedo prevenir el pie de atleta?

 

La finalidad de la prevención es evitar el contagio y la propagación del agente infeccioso mediante estas medidas:

  • Secarse cuidadosamente los pies y las zonas entre los dedos al mojarse los pies.
  • Uso de sandalias en ambientes como piscinas, gimnasios, duchas, etc.
  • Utilizar calcetines que transpiren adecuadamente.
  • Uso de zapatos con materiales transpirables.
  • Cambiar de calcetines para mantener el pie seco.
  • Evitar compartir zapatos, calcetines y toallas con otras personas.
  • Esterilizar y secar el zapato mediante shoefresh.

 

prevencion-pie-de-atleta

 

Conclusión

 

Si crees que puedes tener algún síntoma o sospechas de tener pie de atleta, la rapidez en la actuación es un factor clave para la eliminación del agente patógeno, ya que no va a desaparecer por sí sólo. Además cuanto antes se trate, ayudarás a que la gente que te rodea y conviven cerca de ti puedan coger la infección. No dudes más y consulta a tu podólogo para solucionar el problema de manera definitiva.

 

 

Publicación anterior
Maratón de Nueva York
Publicación siguiente
Shoefresh: La solución contra el mal olor de los zapatos

One Comment

on Pie de Atleta: causas, tratamiento y prevención.
  1. Calzado de seguridad: características ideales | Clinik Podología
    julio 24, 2017 @ 3:55 pm
    -
    Reply

    […] Transpirable: tener el pie dentro de un zapato de seguridad que transpire poco aumenta el riesgo de padecer hongos. […]

Leave a Reply

Your feedback is valuable for us. Your email will not be published.

Click here to cancel reply

Please Wait...
Submit Comment
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
lesiones
zapatillas running
nike
zapatillas
pádel
maraton
mesh
drop
Síguenos
Mensajes recientes
  • ¿ Es adecuado el calzado de mis hijos para ir al colegio?
  • Correr como los mejores atletas del mundo
  • ¿Uñas negras al correr? La solución definitiva
  • Verrugas en los pies: ¿por qué me salen y cómo evitarlo?
  • 3 Mitos de las zapatillas minimalistas y la técnica de carrera
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogos en Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Pie de Atleta: causas, tratamiento y prevención | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkLeer más