• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
3 Min Read

¿Podología nueva o vieja?

podología

Estamos viviendo una época apasionante inmersos en la Revolución Digital,  donde el conocimiento y las nuevas tecnologias han cambiado totalmente los paradigmas que estaban establecidos en nuestra sociedad. La podología no ha sido menos y hemos pasado de ser “callistas” a ser muy valorados por la sociedad, todo y que queda mucho trabajo por hacer.

Como en todo camino, hay profesionales que empezaron, no sin grandes dificultades y con los recursos disponibles en aquella época, como por ejemplo Leonardo Escachs, Antonio Basas y posteriormente Martin Rueda y sin el esfuerzo de ellos y muchos otros compañeros la podología no estaría ni mucho menos donde esta hoy, por tanto podemos considerarlos como los padres o los abuelos de la podología actual.

Recientemente se ha publicado un artículo en el que se compara distinta formas de trabajar en la podología y más concretamente en el campo de la ortopodología o como realizar los soportes plantares (plantillas). En su mayoría, las personas de edad más avanzada, o algunos de los padres de la podología defendian la realización de plantillas manualmente y otros de edad mucho más joven, con Jose Victor Alfaro al frente, la realización de las plantillas robotizadas.

Sin entrar a discutir si es mejor una forma u otra, lo que esta claro es que todo evoluciona, desde la tecnología que podemos utilizar, los materiales, las plataformas de presiones, sistemas de análisis en 3D, etc. hace que a dia de hoy tengamos herramientas mucho más precisas para cuantificar parámetros y poder analizarlos posteriormente que no sólo el ojo humano y esto lo hago así porque mi experiencia así lo dice. Si queremos llegar a la excelencia en esta profesión, tenemos que ser mucho más exigentes, más clínicos, más científicos y poder ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos posibles debajo de una evidencia científica y no en pseudo ciencia.

Actualmente existen grandes profesionales de la “nueva” podología, jovenes y muy bien preparados, como por ejemplo: Alfonso Martinez Nova, Luis Enrique Roche, Javier Pascual Huerta, Roberto Pascual, Javier Alfaro y un largo etcétera que se basan en la ciencia, se plantean el porque de las cosas y estan en formación continua. Evidentemente tambien existen podólogos de la “vieja” escuela, como por ejemplo, y Bernardino Basas, y muchos otros, que trabajan con un rigor científico y buscando la excelencia.

En conclusión, y bajo mi punto de vista, el pertenecer a la vieja o nueva podología, no tiene nada que ver con la edad, sino más bien en como se hacen las cosas y en la actitud a la hora de hacerlas. Los que formamos parte de la nueva podología tenemos una mentalidad abierta, nos gusta aprender constantemente, cuestionar lo establecido, colaborar con otros profesionales sanitarios, buscar la excelencia y por supuesto equivocarnos muchas veces para prender de esos errores.

Vivimos en una época muy estimulante para la podología futura con la impresión 3D, inteligencia artificial, robotización, wearebles, etc y como expertos que somos en el pie tenemos que hacernos escuchar.

 

 

Albert Casas I Podólogos en Terrassa

Albert Casas

Director de Clinik

Publicación anterior
Pies secos: la solución definitiva
Publicación siguiente
Calzado de seguridad: características ideales
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
biomecanica ciclismo
deporte
zapatillas
pádel
maraton
drop
mesh
nike
zapatillas running
Podológia Deportiva
lesiones
Síguenos
Mensajes recientes
  • Lesiones más frecuentes post coronavirus
  • Diferencias entre correr en cinta y el exterior
  • ¿Cómo subsistir al coronavirus si eres propietario de una clínica?
  • ¿Por qué mi hijo se cae a menudo?
  • Enfermedad de Sever: dolor en el talón a niños
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogo Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

¿Podología nueva o vieja? | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkReed more