• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
3 Min Read

Uña encarnada: causas y tratamiento

onicocriptosis, uña clavada

La uña encarnada, también conocida como onicocriptosis, uña incarnata o uña clavada , es una afección que se produce cuando el borde o lateral de la uña, penetra en la piel produciendo dolor, hinchazón e inflamación y es una de las mayores patologias que nos encontramos en nuestra clínica de podólogos en terrassa.

En la mayoría de casos provoca dolor agudo y puede llegar a infectarse (pus) siendo, en este caso, muy doloroso. Puede afectar a cualquier uña pero la gran mayoría de casos se produce en la uña del primer dedo (dedo gordo).

Causas de la uña encarnada

La causa principal para que se produzca onicocriptosis es la presencia de una espícula o astilla que se clava en el tejido blando del dedo. Un ejemplo para entenderlo mejor es hacer el supuesto que tienes una espada clavada en la barriga y lógicamente provocará dolor, hinchazón e inflamación y hasta que no se elimine la espada, el problema no se solucionará definitivamente.

Factores Predisponentes

Existen factores que facilitan la aparición de onicocriptosis y pueden ser que se combinen varios o que uno solo ya sea suficiente para que la uña se empiece a clavar. Los factores predisponentes son:

  • Forma de la uña: hay distintas morfologias o formas de las uñas, existen uñas más aplanadas y existen uñas más curvadas, lógicamente cuanto más curvada sea la uña más facilidad para que se clave.
  • Calzado Inadecuado: un zapato corto, estrecho y puntiagudo facilitará que la uña se clave por compresión.

uña clavada

  • Biomecánica alterada: una forma de caminar y/o correr anómala puede determinar que en el lateral de la uña aparezca más presión de la deseada y nos facilite el proceso de uña encarnada. Si quieres solucionar o sospechas que puedes tener una biomecánica alterada aquí puedes ver como solucionarlo.
  • Traumatismos: dependiendo de la forma de nuestro pie, del tipo de trabajo o el calzado que utilizemos en nuestra jornada laboral, la uña recibe pequeños golpes que acaban alterando la función normal de la uña. Es muy frecuente que las personas que utilizan zapato de seguridad sufran de onicocriptosis debido a la puntera rígida del antepié.
  • Corte inadecuado de las uñas: muchas uñas  encarnadas empiezan por un mal corte de las mismas y cortar en exceso los laterales de la uña.

Tratamiento de la uña encarnada

Existen distintos tipos de tratamientos en función del grado de afección y del tiempo que hace que se clava la uña. Así pues podemos clasificar los tratamientos en dos:

  • Tratamiento conservador: en fases iniciales, eliminando la espícula o “espada” que se clava es suficiente para revertir la situación en unos dias. Posteriormente a la eliminación de la espícula se realizaran unas curas para que la herida que ha provocado la espícula cierra sin dar mayores problemas.
  • Tratamiento quirúrgico: cuando el tratamiento conservador no es suficiente, como por ejemplo, en casos que se repite con mucha frecuencia la uña encarnada o cuando el borde del dedo esta muy inflamado, realizamos el tratamiento quirúrgico, que consiste en elimanr el trozo de uña que se esta clavando (no la uña entera) de forma definitiva y permanente obteniendo unos resultados muy satisfactorios tanto a nivel funcional como estéticos.

En clinik realizamos ambos tratamientos con total garantias y a continuación os mostramos un video donde podeis observar una de las técnicas quirúrgicas que realizamos para la total y definitiva solución a los problemas de uña encarna.

Publicación anterior
¿Zapatillas de correr a medida?
Publicación siguiente
Evitar la fascitis plantar: 10 tips para conseguirlo
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
biomecanica ciclismo
deporte
zapatillas
pádel
maraton
drop
mesh
nike
zapatillas running
Podológia Deportiva
lesiones
Síguenos
Mensajes recientes
  • Lesiones más frecuentes post coronavirus
  • Diferencias entre correr en cinta y el exterior
  • ¿Cómo subsistir al coronavirus si eres propietario de una clínica?
  • ¿Por qué mi hijo se cae a menudo?
  • Enfermedad de Sever: dolor en el talón a niños
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogo Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Uña encarnada: causas y tratamiento | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkReed more