• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
3 Min Read

Juanetes: síntomas y tratamiento

los juanetes son una deformación del dedo

Los juanetes son una de las principales causas de consulta en nuestras clínicas y no es de extrañar, ya que,  estadísticamente afectan entre el 10-15% de la población y pueden llegar a ser muy molestos y dolorosos pudiendo condicionar el dia a dia de nuestros pacientes.

 

¿ Qué son los juanetes?

 

Los juanetes técnicamente se conocen como  Hallux Abductus Valgus (H.A.V) y se definen como la desviación de la primera articulación metatarso falángica o del dedo gordo que provoca una prominencia anormal en la base del dedo.

Dicho de una manera llana y simple los juantes son la deformación del dedo gordo del pie hacia el segundo dedo y pueden ser bilaterales, es decir, que afecten a los dos pies o por el contrario que sea unilateral, es decir, que afecte sólo a uno de los dos pies.

 

¿ Por qué salen los juanetes?

 

Las causas o etiología de los juanetes es diversa y multifactorial y pueden darse varios o que una sola causa los produzcan. Las causas son las siguientes:

 

  • Herencia genética: los estudios revelan que lo que se hereda es la forma de los huesos de los pies y no el juanete en si pero si mis padres o abuelos han tenido juanetes aumenta la probabilidad de que yo también los padezca.

 

  • Calzado: los zapatos de punta estrecha y de talón según numerosos estudios son la causa principal de los juanetes.

 

  • Biomecánico: según tu forma de caminar tienes más probabilidades de sufrir juanetes, como por ejemplo, los pies más aplanados o pronados.

 

  • Factor hormonal: la hiperlaxitud ligamentosa más frecuente en las mujeres, predispone a que el pie puede sufrir modificaciones en su estructura y en épocas como el embrazo o la menopausia la relaxina, que es la hormona que determina la laxitud de los ligamentos, aumenta de forma considerable y esto favorece cambios en la arquitectura del pie.

 

zapato estrecho | juanetes | Pódologos terrassa

 

Cómo saber si tengo juanetes

 

Los síntomas que provocan, a parte de la deformación o desviación obvia, son dolor en primer término provocado por la compresión y fricción con el zapato y en segundo término dolor por la propia desalineación del dedo pudiendo provocar en fases avanzadas artrosis y desgaste de la articulación.

En muchas ocasiones sulen ir acompañados de otras patologias como dedos en martillo o metatarsálgias y provocar más molestias que los propios juanetes.

 

Tratamiento de los juanetes

 

Existen dos tipos de tratamiento en función de las molestias, la edad, la actividad y el grado de deformidad que se presente. Así que diferenciaremos:

 

  • Tratamiento preventivo o conservador: en casos iniciales , que la deformación es leve, y el dolor no suele ser muy acusado, el tratamiento irá encaminado a solucionar todos los efectos etiológicos posibles, es decir, nos aseguraremos de llevar un zapato adecuado y realizar un estudio biomecánico de la marcha por tu podólogo de referencia. En el estudio se valorará la necesidad de realizar unas plantillas personalizadas para evitar que el juanete vaya a más y frenar la deformación.

 

  • Tratamiento quirúrgico: existen numerosas técnicas quirúrgicas para corregir la deformidad pero es muy importante que se tenga presente antes de entrar a quirófano de haber intentado solucionar los problemas ocasionados mediante tratamientos conservadores, ya que en toda cirugía existe un cierto grado de riesgo y de pies sólo tenemos dos.

 

Por último, también existe lo que comunmente se llama “Juanete de sastre” que viene ser lo mismo que ocurre en el primer dedo pero en el dedo pequeño ( 5 dedo ) y se denomina así porque antes los sastres adoptaban una posición al coser que durante mucho tiempo favorecia la aparición de estos tipos de juanetes.

 

Publicación anterior
Calzado de seguridad: características ideales
Publicación siguiente
Metatarsalgia: soluciones y tratamiento
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
biomecanica ciclismo
deporte
zapatillas
pádel
maraton
drop
mesh
nike
zapatillas running
Podológia Deportiva
lesiones
Síguenos
Mensajes recientes
  • Lesiones más frecuentes post coronavirus
  • Diferencias entre correr en cinta y el exterior
  • ¿Cómo subsistir al coronavirus si eres propietario de una clínica?
  • ¿Por qué mi hijo se cae a menudo?
  • Enfermedad de Sever: dolor en el talón a niños
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogo Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Juanetes: síntomas y tratamiento | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkReed more