• Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
  • Clinik
  • Biomecánica
  • Clínica Podología
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
  • ESP
  • CAT
2 Min Read

Como valorar la carga articular al correr

Como determinar la carga articular al correr | Clinik Podologia

 

Determinar la carga articular al correr es indispensable para valorar el buen funcionamiento de las articulaciones de las extremidades inferiores tales como: caderas, rodillas y tobillos.

 

Correr es una sucesión de saltos que demanda mucha energía a nuestros miembros inferiores, por ejemplo, un corredor que se encuentra en la fase de apoyo total (todo el apoyo en un pie) puede generar fuerzas de reacción contra el suelo 3 veces su peso corporal, así pues, no es de extrañar que el 50% de corredores populares sufran una lesión al año relacionada con correr.

 

Si bien existen muchos factores que contribuyen al desarrollo de una lesión, la carga aplicada a las articulaciones de los miembros inferiores y la capacidad del corredor para soportar esta carga puede actuar como frontera entre sufrir una lesión o no sufrirla.

 

Actualmente en Clinik y gracias a la nueva tecnologia de estudios biomecánicos en 3D podemos valorar la carga articular al correr basada en cálculos dinámicos inversos que producen las fuerzas externas y los momentos que actúan sobre una unión o en nuestro caso una articulación.

 

Clinik Podologia

 

Saber en tiempo real la carga articular al correr en caderas y rodillas y poder diferenciar entre lado derecho y lado izquierdo nos dará una imagen global del corredor y poder determinar si las molestias que nos ha explicado que sufre o el hecho de no estar  optimizando todo lo posible su rendimiento esta relacionado directamente con su técnica de carrera. En este sentido, ver los cambios inmediatos que se producen al modificar parametros de la técnica de carrera (cadencia, tipos de apoyo, tiempo contacto con el suelo,etc) es muy útil y entendible para el corredor saber donde esta fallando y que tiene que hacer para corregirlo para optimizar su carrera todo lo posible.

 

Actualmente la podología esta avanzando a un gran ritmo de la mano de las nuevas tecnologias que permiten realizar estudios más alla del pronador o supinador y que nos obligan ahora más que nunca a estar actualizados y en constante evolución.

 

Publicación anterior
Mejores zapatillas minimalistas para running
Publicación siguiente
Callos en los pies: que son y como solucionarlos
Buscar
Etiquetas
Biomecánica
podologia
técnica de carrera
correr
Running
lesiones
zapatillas running
nike
zapatillas
pádel
maraton
mesh
drop
Síguenos
Mensajes recientes
  • ¿ Es adecuado el calzado de mis hijos para ir al colegio?
  • Correr como los mejores atletas del mundo
  • ¿Uñas negras al correr? La solución definitiva
  • Verrugas en los pies: ¿por qué me salen y cómo evitarlo?
  • 3 Mitos de las zapatillas minimalistas y la técnica de carrera
Enlaces
  • Biomecánica
  • Podología Deportiva
  • Clínica Podología Terrassa
  • Running
  • Bike
  • Triathlon
Sitemap
  • ¿Qué puede hacer un podólogo por ti?
  • Podólogos en Terrassa
  • Biomecánica
  • Clínica Podología Terrassa
  • Formación
  • Blog
Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Contacto
93 854 40 84
info@clinikpodologia.com
Galileu, 305 C - 08223
Terrassa BCN

Como valorar la carga articular al correr | Clinik Podología
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OkLeer más